|   | 
          | 
          | 
         | 
          | 
       
      
        
          
            |   | 
             | 
              | 
            
              
                  | 
               
             
              Producción general 
                Cristian Rodriguez  
                 
                Producción musical  
                Juan Pablo Sabater 
                 
                Cristian Rodriguez: voz 
                 
                Juan Pablo Sabater: guitarras clásica y acústica, bajo, accesorios, coros, y voz en Venme a buscar y La pampa  
                  es un viejo mar. 
                Horacio Soria: piano en La trunca norte, Venme a buscar y Vidala del sol. 
                Pablo La Battaglia: flauta traversa en Chacarera de la espada y Milenarias, saxo soprano y saxo tenor en No te salves. 
                Juan Pablo Gez Carballo: viola en Resolana, Venme a buscar y Canción del Brujito. 
                Michel León Asto: charango en Milenarias, quena en Así te espero yo y sikus en Chacarera de árbol. 
                Silvia Lacaze: voz en Así te espero yo. 
                Marcelo Sanjurjo: cuatro venezolano en Así te espero yo y voz en Vidala del sol. 
                Mariano Núñez Cleve: voz en Canción del brujito. 
                Pablo Carello: guitarra eléctrica en Vidala del sol. 
                César Monzón: guitarra clásica en La pampa es un viejo mar. 
                Pedro Carignan: contrabajo en La Pampa es un viejo mar. 
                  Charly Vela: percusión. 
                Daniel Garcés: acordeón en La Negra Eulogia. 
              
                
                    | 
                  Grabado entre julio y noviembre de 2015 en  
                    el Point Studios. Ingeniero de grabación, mezcla y mastering: Gastón Isola. Fotografía: Gastón Isola.  
                    Arte de tapa: Diego Mequetse  | 
                 
               
               | 
              | 
           
          
            |   | 
              | 
              | 
              | 
              | 
           
          
            |   | 
              | 
              | 
           
          
            |   | 
             | 
              | 
              | 
              | 
           
          
            |   | 
             | 
              | 
            
                Cristian Rodríguez 
      voz, guitarra rítmicas, criolla y acústica, bombo. 
       
      Horacio Soria: piano 
      Cesar Monzón: primera guitarra 
      Cristian Legarreta: bajo, co-producción artística. 
      Rubén López: secuencias, bajo, coros.  
      Pablo Drago: aerófonos y charango. 
      Carlos Baéz: bandoneón. 
      Darío Landi: guitarra en Naranjo en flor. 
      Alejandro Heuguerot: voz en textos. 
      Horacio Pérez: zapateo en Malambo.  
      Gustavo Flores: violín. 
      Sebastián Fernández Cerri: arreglo de violín.  
      Ballet de la Costa - Osvaldo Uez: Dirección.  
Repertorio Gira España - Portugal 2009. Mar de Ajó - 
            Partido de la Costa: balletdelacosta@yahoo.com.ar 
      Grabado en Junio-Julio de 2008. Estudio FX Sonido. Técnico de grabación y mezcla: Rubén López. Producción artística independiente realizada íntegramente por: Cristian Rodríguez. Mar del Plata. Argentina. 2008. Edición limitada.  
      Video Clip:  Hay una niña en el Alba / NUEVA PRODUCCIÓN DE DUAL CORE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES - Dirección: Darío Ponce De León; Asistente: Ana Juárez; Cámara: Fernando Dángelo; Fotografía: Olga Rosales; Iluminación: Fabián Martínez. 
          Músicos: Horacio Soria: piano y   arreglos; Gustavo Flores: violín; César Monzón: guitarra; Marcelo Amoros: bajo; Horacio Pérez: cajón. 
          Danza: Jorgelina   Orduña y Mariano Romero. Coreografía: Julio   Medina. Técnico de grabación y mezcla: Rubén   López. 
          Agradecimientos: Teatro Colón de Mar del Plata - Willy   Wullich. Estudio Danza Beatriz Schraiber. Estancia El Recreo. Ballet de   la Costa. Dirección Osvaldo Uez. 
           
                | 
              | 
           
          
            |   | 
              | 
              | 
              | 
              | 
           
          | 
         
      
          | 
         
      | 
  
  
    
      
        |   | 
         | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
         | 
          | 
        
            Cristian Rodríguez 
      voz 
       
      Músicos 
      Pablo Olmedo: guitarras española y acústica - voz en Sueñero y Los bailes de la vida - Arreglos y dirección musical. 
      Horacio Soria: piano - arreglos de Alfonsina y el mar. 
      Fernando "Chicho" Romairone: batería. 
      Juan Sardi: teclados - voz en Sueñero, Los bailes de la vida, Chacarera del oscuro - bombo, percusión y línea de tambores en Los bailes de la vida. 
      Marcelo Amoros: bajo. 
      Francisco "Quico" Campisi: guitarra eléctrica en Me muero lejos de ti. 
      Pablo Albornoz: violín en Fueguito de la mañana. 
      Pablo Drago: aerófonos y charangos en Solo un recuerdo y Tríptico norteño. 
      Patricio Quinteros: contrabajo en Reflejos. 
      Juan Manuel Chazarreta: voz en Canto versos y arte de tapa. 
      Silvia Lacaze: voz en Desarma y sangra y Tocando el cielo. 
      Horacio Pérez: voz en Fueguito de la mañana. 
      Marita Moyano: línea de tambores. 
       Producción artística independiente realizada íntegramente por Cristian Rodríguez. Mar del Plata, Argentina, 2006. 
             | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      | 
  
  
      | 
  
  
    
      
        |   | 
         | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
         | 
          | 
        
            Cristian Rodríguez 
      voz, guitarra rítmica y bombo 
       
       Músicos invitados 
      Pablo Olmedo: guitarra, arreglos, voz en Cielito, Amores, Malambo Norte, Remedio Pampeano, Triunfo y todas las guitarras de Toda la Pampa. Director Musical. 
      Horacio Pérez: percusión, voz en Carambas, Patria, Media Caña, Pericón y Firmeza. 
      Horacio Soria: Piano. 
      Alejandro Place: Autor de letras originales. 
      Silvia Lacaze: voz en Refalosa federal y La Condición. 
      Rubén López: bajo, voz en Sajuriana, Cuando y Cielito; guitarra en Malambo Sur y Media Caña. 
      Sergio Mormando: voz en Pollito. 
      Javier Burgos: violín (grabado posteriormente en Cosquín). 
      Cristian Legarreta: coros en Cielito. 
      Rodolfo Uez: idea y dirección. 
       
      Grabado en agosto de 2007. Material exclusivo del Ballet Camin para gira por Perú realizada en septiembre de 2007. Técnico en grabación y mezcla: Rubén López.                            | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      | 
  
  
      | 
  
  
    
      
        |   | 
         | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
         | 
          | 
        
          PARTE I  
      Cristian Rodríguez: voz y guitarra 
      Silvia Lacaze: voz             
      Músicos: Horacio Soria: piano 
      PARTE II  
        Silvia Lacaze: voz 
        Músicos: Leopoldo Gaillour: piano 
      La Música en la ceremonia religiosa   por Silvia Lacaze 
      Así como hay aromas que nos recuerdan ciertos instantes, personas o lugares, también la música puede convertir un momento de nuestra vida en algo inolvidable. 
        La música que elegimos para la celebración religiosa de nuestro matrimonio nos identifica, ya sea por su estilo clásico, popular, romántico, religioso, etc.; lo mismo que sucede con los arreglos florales y el diseño del vestido, que con tanta anticipación elegimos. Si decidimos casarnos en una ceremonia religiosa católica, debemos considerar que se trata de recibir un sacramento, el cual constituye un sello en nuestra vida, que nos brinda la gracia y la ayuda necesaria para llevar adelante esta nueva etapa: el matrimonio. 
        La música de la ceremonia no solo ocupa “espacios” en el desarrollo de la misma, sino que contribuye a crear el clima de oración, pleno de emoción y regocijo propios de una situación tan especial... [+] 
         
        * Misa de esponsales Laura y Darío, Benitez-Chivilcoy, Noviembre 2006. 
      www.labodamdp.com 
           | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      | 
  
  
      | 
  
  
    
      
        |   | 
         | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
         | 
          | 
        
            Cristian Rodríguez 
      voz 
       
      Lito Vitale  
      pista musical  
       
      Músicos invitados 
      Rubén López: voz, en Marcha de San Lorenzo.  
      Grabado en 2007. | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      | 
  
  
      | 
  
  
    
      
        |   | 
         | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
         | 
          | 
        
            Cristian Rodríguez 
      voz y guitarra 
       
      Juan Manuel Chazarreta 
      voz y guitarra 
       
      Músicos invitados 
      Juan Sardi:  
      teclado, acordeón, pinkullo, siku y djembé. 
      Fernando “Chicho” Romairone: percusión. 
      Marcelo Amoros: bajo. 
      Pablo Olmedo: guitarra en “La tempranera”, “Zamba para no morir” y “Zamba del duraznillo”. 
       
      Grabado durante los meses de diciembre de 2004, enero y febrero de 2005, en Estudios Etnia de la ciudad de Mar del Plata.  
       Grabación y mezcla: Juan Sardi.  
      Masterización: Mauricio Cordo.  
      Concepto artístico: Sardi - Chazarreta - Rodríguez. 
      Arte de tapa: Juan Manuel Chazarreta.
       
      Todos los temas propios se encuentran debidamente registrados. | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      | 
  
  
      | 
  
  
    
      
        |   | 
         | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
         | 
          | 
        
            Cristian Rodríguez 
      voz y guitarra 
       
      Juan Manuel Chazarreta 
      voz y guitarra 
       
      Músicos invitados 
      Sebastián Fernández Cerri:  
      teclado. 
      Fernando “Chicho” Romairone: percusión. 
      Josefina Taylor: charango. 
       
      Temas 1 a 7: Grabación en vivo en el Anfiteatro de Tandil. Febrero 2003. Gira Provincial junto a Jaime Torres y Antonio Tarragó Ros. Sistema Minidisc. 
      Arte de tapa: Juan Manuel Chazarreta.       
       
      Tema 8 a 16: Grabaciones en sala de ensayo durante el año 2003. Sistema Minidisc. 
       
             
        
          Ganadores Certámen Nacional Pre-Cosquin 2003 
                Mejor Grupo vocal con acompañamiento instrumental 
                Mejor Canción Inédita - La amor imposible  
                Revelación Festival Nacional de Folklore Cosquín 2003  | 
         
       
       
                | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      | 
  
  
      | 
  
  
    
      
        |   | 
         | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
         | 
          | 
        
            Cristian Rodríguez 
      voz, guitarra y charango  
       
      
      Músicos invitados 
      Horacio Soria: piano  
      Pablo Carello: guitarra eléctrica 
      Horacio Luján: bajo 
      Fernando "Chicho" Romairone: batería 
      Juan Sardi: aerófonos y djembe  
      Leo Rizzi: lectura de textos 
      Silvia Lacaze y Juan Manuel Chazarreta: voces 
      Pablo Ribeiro: fotografías 
      Arte de tapa: Juan Manuel Chazarreta.       
      Grabado en vivo en el Teatro Colón de Mar del Plata el 11 de octubre de 2002.  
      Sonido: Alejandro Pérez. Master: Darío Landi 
      Iluminación: Fabián Martinez.  
       
       | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      | 
  
  
      | 
  
  
    
      
        |   | 
         | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
         | 
          | 
        
            Este CD fue grabado totalmente en vivo sin ninguna modificación, en una sola pista digital, tratando de transmitir dos acontecimientos muy importantes: la Celebración de Apertura del Gran Jubileo Año Santo 2000, misa al aire libre en las escalinatas de la Iglesia Catedral de Mar del Plata presidida por el Obispo José María Arancedo, en la que se interpretó la Misa Criolla de Ariel Ramírez; y un recital en el Teatro Auditorium dentro del ciclo de músicos marplatenses. 
             
             
            MISA CRIOLLA             
            Cristian Rodríguez: voz y charango 
      Coro de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dirigido por el Maestro Rodolfo Eandi. 
             Músicos: Horacio Soria: teclado / Mariano Martín y Carlos Vela: percusión / Pablo Carello: guitarra / Animación: Silvia Lacaze / Misa por TV: Mauricio Tulli / Sonido: Savasta / Masterización: José Hodola / Llanto en el Kyrie: Marco Maggi. 
MUSICA POPULAR 
  En vivo- Elvis Cafe- Febrero de 1998 - Track 8 a 16 
  Cristian Rodríguez: voz, guitarra y charango 
  Músicos: Horacio Luján: bajo / Sergio Vidal: batería / Francisco Campisi: guitarra eléctrica. 
   
  En vivo- Teatro Auditorium - 29 de Agosto de 1999 - Track 17 a 20 
  Cristian Rodríguez: voz, guitarra y charango 
  Músicos: Horacio Luján: bajo, coros y arreglos / Pablo Carello: guitarra eléctrica / Carlos Vela: batería.  | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      | 
  
  
      | 
  
  
    
      
        |   | 
         | 
          | 
          | 
          | 
       
      
        |   | 
         | 
          | 
        
            Cristian Rodríguez 
          voz, guitarra rítmica  
          y charango  
           
          Músicos 
            Sergio Vidal: batería y percusión. 
          Francisco Campisi: guitarra acústica y eléctrica.  
          Horacio Soria: piano y teclados  
          Horacio Luján : bajo. 
            
            | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
          | 
          | 
       
      | 
  
  
    |   | 
  
  
    |   |